• Facebook
  • Twitter
USTEA Educación
  • Inicio
  • Reivindicaciones generales
  • Infantil
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • FP
  • Otras
    • Escuela Oficial de Idiomas
    • Educación Permanente
    • Equipos de Orientación Educativa
    • Enseñanzas Artísticas
    • Enseñanzas Deportivas
Seleccionar página
Afiliate
Afiliate

Votar es un derecho. #VotaUSTEA



Nuestros valores

desde hace 40 años



Cómo votar

y ¿para qué?



Conócenos

a quién votar

Luchas y logros de los últimos 4 años

Equiparación salarial. USTEA reclama que el profesorado que trabaja en Andalucía equipare su salario con la media estatal, así como la devolución inmediata de las pagas extras de 2013 y 2014, aún adeudadas por la administración andaluza.
Convocadas por USTEA, más de 1000 personas venidas de toda Andalucía se manifestaron en Sevilla el 16 de diciembre de 2017, reclamando el acceso diferenciado y un plan de estabilidad para el profesorado interino
USTEA convocó huelga para exigir la derogación de la ley educativa, fijar el presupuesto en educación en un 7% PIB, reducir ratios, aumentar becas y garantizar la estabilidad del profesorado interino.
Cuerpo único de enseñantes. El profesorado necesita una correcta valoración social de su trabajo, sin jerarquías ni diferencias salariales según la etapa o nivel en que realice su labor.
USTEA: más de 40 años de lucha en los centros, en las calles y en las mesas de negociación. Décadas de luchas por los derechos de interinas e interinos que siguen dando sus frutos.
El profesorado andaluz, habitualmente sujeto a destinos inestables y alejados del lugar de residencia, se encuentra en serias dificultades para conciliar el trabajo con la vida familiar y personal. Por ello, en 2014 USTEA presentó a la CEJA un completo documento con propuestas concretas.
USTEA defiende una red de centros públicos, con oferta de escolarización suficiente en todos los niveles, y en consecuencia la extinción de esta estafa clasista y segregadora conocida bajo el eufemismo de “doble red”, así como la derogación de todos los acuerdos con las autoridades religiosas.
El feminismo es una de las piedras angulares de USTEA. El sindicato, parte activa de todas las movilizaciones feministas desde sus orígenes, fue pilar fundamental de este histórico 8M, al convocar y preparar una huelga general de 24 h tal y como demandaba el movimiento feminista.
Tras 5 cursos de engaños, miles de despidos, centros sumidos en el caos y varios procesos judiciales, el 30 de diciembre de 2017 la CEJA por fin asumió la consideración lectiva de 2 horas de guardia, tal y como USTEA reclamaba desde el principio como solución para la vuelta a las 18 h lectivas.
Ante los continuos recortes y los despidos de docentes, USTEA convoca huelga general en la educación andaluza. Único sindicato andaluz que demostró su compromiso con la educación pública en una jornada histórica de lucha.
USTEA, como parte de su acción sindical, lleva a cabo una intensa actividad jurídica en defensa de los derechos del profesorado y para evitar abusos de la administración.
Los Encuentros Feministas de USTEA, celebrados todos los años, son una decidida apuesta por la formación autónoma y autogestionada, el intercambio de ideas, el debate alternativo y la reflexión feminista.
USTEA rechaza las pruebas de evaluación externas, ya sean internacionales, estatales o autonómicas. Por ello, convocamos paros parciales conjuntos con las familias contra estas pruebas estandarizadas, segregadoras y mercantilistas.
USTEA lleva 20 años denunciando públicamente el incumplimiento sistemático en los centros educativos andaluces del rango de temperaturas establecido legalmente (17-27ºC).

Descarga nuestro catálogo de Luchas y Logros USTEA de los últimos 4 años.

Compartir...Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter